Cuando necesitas un informe tecnico para acudir a juicio

Cuándo necesitas un informe técnico para acudir a juicio

Tener problemas con una reforma, un constructor o incluso con una vivienda recién adquirida puede llevarte a considerar acciones legales. Sin embargo, para que una reclamación tenga fundamento ante un juez, necesitas algo más que tu palabra: necesitas pruebas sólidas. Aquí es donde entra en juego la importancia del informe técnico y la intervención de un perito arquitecto judicial.

El informe técnico elaborado por un perito arquitecto judicial es una herramienta clave para demostrar la existencia de defectos, su origen y responsabilidad. Sin este documento, cualquier reclamación queda en terreno subjetivo, lo que debilita tus posibilidades de éxito en un proceso judicial.

Este informe no solo aporta una visión experta y técnica sobre los fallos constructivos, sino que también sirve como prueba pericial en juicio. Es habitual en casos de reformas mal ejecutadas, humedades persistentes, grietas estructurales, instalaciones defectuosas o incumplimientos contractuales. El perito arquitecto judicial visita el inmueble, examina los daños y redacta un informe riguroso que puede defender en sede judicial.

Además, si el constructor o promotor no atiende tus reclamaciones por la vía amistosa, este tipo de informe es lo que permite elevar el conflicto al siguiente nivel. La ley exige pruebas objetivas, y el informe técnico elaborado por un perito arquitecto judicial cumple con los requisitos legales y técnicos para ser aceptado como evidencia en juicio.

En muchos casos, disponer de un informe profesional también facilita una resolución extrajudicial. El simple hecho de presentar un informe bien fundamentado puede hacer que la parte responsable acceda a reparar los daños o indemnizar sin necesidad de juicio.

Via Pericial - España ofrece un servicio especializado de peritos en arquitectura que elaboran el Informe Pericial de Vicios Ocultos en Vivienda. Sus profesionales tienen experiencia en procesos judiciales y conocen los requisitos técnicos y legales que estos documentos deben cumplir.

Por tanto, si estás planteándote acudir a los tribunales, asegúrate de contar con pruebas sólidas. Un informe elaborado por un perito arquitecto judicial puede ser la clave para ganar tu caso y obtener la reparación o compensación que te corresponde.